Ciudadanos Sanlúcar pide publicidad municipal al teléfono contra el acoso escolar
by Ciudadanos Cádiz — 19 diciembre 2016 @ 10:34- Ciudadanos (C’s) Sanlúcar pide al equipo de gobierno se de publicidad en los colegios y edificios municipales al teléfono contra el acoso escolar.
Ciudadanos Sanlúcar, manifiesta y solicita por registro municipal la petición para el próximo pleno ordinario la difusión publicitaria del teléfono contra el acoso escolar.
Mª Carmen Ruíz ha trasladado, “que el acoso escolar es un grave problema que sufren diariamente muchísimos niños en edad escolar, y por este motivo Ciudadanos ha impulsado recientemente una medida nueva desde el Congreso de los Diputados para actuar contra el acoso escolar, el teléfono 900 018 018.”
Ciudadanos tiene un compromiso con los jóvenes y por eso, estamos trabajando desde el momento que hemos formado parte del congreso de los diputados por un Pacto Nacional por la Educación, que debe abarcar todos los aspectos de la Educación como pilar del futuro de nuestros jóvenes.
“Nuestro grupo municipal en Sanlúcar entiende que, desde nuestro Ayuntamiento, a través de las Delegaciones de Educación y Juventud, se debe publicitar este teléfono 900 018 018 en todos los centros educativos de la ciudad y en todos los edificios de titularidad municipal además de incorporarlo a la página web”. Trasladó la edil naranja.
Desde ciudadanos creemos firmemente que los casos de acoso escolar o bulling se pueden frenar, este teléfono se ha habilitado para facilitar su denuncia, no podemos quedarnos más callados. Tanto si se sufre acoso como si somos testigo de ello hay que denunciarlo. No podemos ser cómplices de esta lacra social y tenemos que ayudar a nuestros niños y adolescentes.
“Queremos que todos los adolescentes de Sanlúcar conozcan que existe un Teléfono que está operativo las 24 horas del día durante todo el año, que es gratuito y que las llamadas no quedan reflejadas en la factura de los usuarios. Destacar además, que es atendido por psicólogos titulados y está adaptado a las personas con discapacidad auditiva o del habla”, finalizó Ruíz.