· Ciudadanos Rota ha presentado un escrito para que sea elevado al pleno del ayuntamiento  solicitando al actual equipo de Gobierno que se apoye desde nuestro municipio la Custodia Compartida

En una sociedad que avanza, aunque lentamente,  hacia la igualdad entre ambos géneros, el hecho de que se siga primando a un progenitor sobre otro, es una práctica anacrónica y que en condiciones de normalidad no tiene razón de ser.

Tal y como proclamó la Asamblea General de las NNUU, el 20 de Noviembre de 1989, y que nuestro país ratificó el 30 de Noviembre de 1990. Los Estados están obligados a respetar el derecho de los niños a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos progenitores.

Estamos, por tanto, hablando de los derechos del niño a continuar con su relación con ambos progenitores independientemente de que estos hayan decidido cesar su convivencia.

Velar por la estabilidad emocional de nuestros pequeños, evitar que se conviertan en moneda de pago, o en una posición de poder de un progenitor frente a otro es  una obligación del Estado y todas sus instituciones.

Lorena Gutierrez, en representación de Cs Rota, ha solicitado al Ayuntamiento de Rota que se considere la “Guardia y Custodia compartida” como el mayor garante del interés de los menores. Gutierrez ha declarado que “se debe de considerar un derecho del menor y garantizar la igualdad de las partes en los procesos. Y que desde el ámbito de la responsabilidad local el Ayuntamiento se comprometa a transmitir los valores de igualdad y de corresponsabilidad parental, en todos sus órganos, especialmente en las áreas de familia, igualdad y servicios Sociales.” Y por último, que se inste desde este ayuntamiento a las instituciones superiores especialmente a las Cortes Generales a abordar las reformas necesarias para que la “guardia y custodia compartida” se reconozca como derecho del menor y se salvaguarde de modo general, aún en defecto del acuerdo entre los padres.