- El año pasado cerca de tres millones de personas y 650.000 vehículos cruzaron el Estrecho en esta operación
El pasado 15 de junio arrancaba un año más la Operación Pasó del Estrecho. Un dispositivo que este año ha sido reforzado, según el Gobierno central, con 190 efectivos más que en 2016, entre agentes Policía Nacional y de la Guardia Civil. Las tareas encomendadas a ambos cuerpo son la prevención y protección que se realiza dentro del nivel de alerta IV antiterrorista, el mantenimiento del orden público en los puertos, el resguardo fiscal del puerto de Algeciras y la protección del área de emergencia de los Barrios.
Además, debido a la afluencia de vehículos, se ha dispuesto un dispositivo de la Dirección General de Tráfico con 16 traductores y ATS en las áreas de descanso, diez funcionarios en el centro de Cádiz y 180 agentes asignados a la vigilancia de carreteras. Así mismo, se ha elaborado un plan de flota para Algeciras y Tarifa formado por 19 buques, que contempla además una previsión de 90 rotaciones, 67.500 pasajeros y 14.400 vehículos.
En este sentido, el diputado nacional de Ciudadanos por la provincia de Cádiz, Javier Cano, quiere conocer si «este despliegue será suficiente para hacer frente a la cantidad de vehículos y personas que por estas fechas cruzan por el Estrecho», y ha recordado que «ya el año pasado el Gobierno se vio desbordado con los cerca de tres millones de personas y 650.000 vehículos que cruzaron el Estrecho de Gibraltar»
Además, Cano ha hecho alusión al incremento de actuaciones de narcotraficantes en esta zona y el riesgo de amenaza terrorista «algo que sin duda debe tener en cuenta el Gobierno para reforzar e incrementar el número de agentes de la operación Paso del Estrecho»
Para finalizar, el diputado de Ciudadanos ha pedido «más dotación en los puertos de Algeciras y Tarifa por ser los que más tráfico acumulan en esta operación».