- El coordinador local de la agrupación de Cs Rota, Gilberto Bernal, informa que “proponemos al gobierno local medidas sin coste económico para las arcas públicas. Para ello tenemos en cuenta la Policía Local, la reinversión económica en espacios y concienciación, y un sistema de identificación de ADN”
La propuesta que está elaborando Ciudadanos se resume en varios puntos fundamentales. En primer lugar, la creación de una unidad especial temporal de la Policía Local, destinada exclusivamente para combatir y sancionar conductas incívicas. Para Ciudadanos, según comenta su coordinador local en Rota, Gilberto Bernal, “el tema de la limpieza de nuestras calles es algo que se debió de tomar en serio hace muchos años, incluso con otros gobiernos locales, y aún está sin resolver. Podríamos seguir bailando a dos aguas pero seguiríamos sin solucionar nada, por lo que creemos se deben de tomar decisiones concretas para erradicar este problema, que tanto afecta al día a día de los roteños, y que tanto puede afectar al turismo y la economía de la localidad.”
En segundo lugar, “creemos que no se debe de tomar este asunto como una medida recaudatoria, por lo que en todo momento, y como medida de transparencia, se debería de informar periódicamente, de la recaudación por estas infracciones, y su posterior inversión en temas relacionados, como la remodelación que tanta falta hace de los parques caninos actuales, y aumentar el número de espacios para tal fin”, ha declarado Bernal.
Como tercera medida, sin dejar de ser novedosa, proponen la puesta en marcha de un nuevo sistema que permitirá sancionar a los dueños de los perros que no recogen los excrementos de los animales identificándolos a través del análisis del ADN de los restos. En este contexto, ha informado que en el caso del Ayuntamiento de Xàtiva, donde ya se ha instaurado el sistema de detección de excrementos de animales mediante el ADN, el problema de suciedad por excrementos se ha reducido en un 80 por ciento. Por todo ello, propondrá al gobierno local que “en el próximo pleno se modifique la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, para incluir la obligación de los propietarios de perros de aportar una muestra de ADN al momento de censar el animal en los servicios municipales”.
Complementando estas medidas, abogan seguir reivindicando por la inversión en campañas de concienciación. Para la agrupación de Ciudadanos Rota, la concienciación tiene que venir de la mano de medidas más concretas y en beneficio de la convivencia de todos los ciudadanos. Según Bernal “no es un tema como el transporte urbano que debemos de incentivar su uso con campañas publicando horarios y nuevas paradas, este tema es cuestión de respeto y de cumplimientos de las normas de convivencia”.
Para que estas medidas tengan eficacia, “vemos la necesidad de apertura de un período de información pública para que las asociaciones de vecinos, las asociaciones vinculadas con la tenencia responsable de animales y los roteños en general, puedan aportar sus propuestas para la implementación de este servicio”, ha expuesto el coordinador de la formación naranja. Y por último, poner en marcha un concurso público para adjudicación del servicio de heces mediante ADN.
Según ha manifestado Gilberto Bernal, “debemos de crear una balanza en la que los usuarios que no cumplan las leyes de convivencia sean responsabilizados repercutiendo positivamente en los usuarios que sí la cumplan con el fin de asegurar una mejora de convivencia entre las personas y nuestras mascotas”.