El coordinador provincial de Ciudadanos por Cádiz, Carlos Pérez, resalta que “nuestra provincia haya logrado el tercer mayor descenso en el número de desempleados en nuestro país” y apunta que “estas cifras nos están marcando el camino que tenemos que seguir desde las administraciones públicas para combatir uno de los peores problemas que ha sufrido Cádiz en relación al empleo”
“El descenso en el desempleo en nuestra provincia es un claro ejemplo de la eficacia de las políticas de empleo del gobierno andaluz de Ciudadanos”, así lo ha puesto de manifiesto hoy el coordinador provincial de la formación naranja por Cádiz, Carlos Pérez, tras conocer los últimos datos del desempleo en la provincia. “Tras varios meses de subidas, por fin hemos conseguido bajar las cifras dejando un total de desempleados en Cádiz de 184.562 personas”, ha precisado Pérez quien espera que “a partir de ahora la cifra continúe descendiendo”.
El portavoz de Ciudadanos ha resaltado que “nuestra provincia haya logrado el tercer mayor descenso en el número de desempleados en nuestro país”. A pesar de todo, Pérez no descarta que “esta bajada se trate de una mejora coyuntural empujada por las contrataciones que se hayan realizado en Semana Santa, sobre todo, en el sector servicios”. Aún así, ha apuntado que “estas cifras nos están marcando el camino que tenemos que seguir desde las administraciones públicas para combatir uno de los peores problemas que ha sufrido Cádiz en relación al empleo”.
“Nuestra esperanza está en la aceleración de la llegada de las vacunas para que se pueda inmunizar a un alto porcentaje de la población cuanto antes para poder recuperar la normalidad”, ha indicado Pérez dejando claro que “en los próximos meses será muy importante que el gobierno andaluz vuelva a demostrar su agilidad, como lo ha hecho hasta ahora, implementando medidas de respaldo a los sectores más afectados por las restricciones”.
De esta forma, el portavoz provincial ha recordado que “el gobierno andaluz ha puesto en marcha, entre otras, ayudas al mantenimiento del empleo a las empresas que se encuentran en ERTE e incentivos directos para el conjunto de actividades que más están sufriendo la crisis”. También ha apuntado el acuerdo de Medidas de Reactivación Económica y Social de Andalucía firmado con los agentes económicos y sociales que “supondrá una inyección de 732 millones de euros que repercutirá positivamente no sólo en el tejido empresarial gaditano sino también en los propios trabajadores”.