La secretaria autonómica de Programas de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, Elena Sumariva, valora el esfuerzo de la Consejería de Educación “para iniciar un nuevo curso escolar garantizando la seguridad de todos los centros educativos andaluces” y remarca que “desde Ciudadanos hemos destinado más de 1.100 millones en recursos extraordinarios en los dos cursos de la pandemia, de los que más de 500 corresponden a refuerzo de plantilla docente y de limpieza”

La secretaria autonómica de Programas de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, Elena Sumariva, ha querido valorar el esfuerzo que se ha realizado desde la Consejería de Educación, dirigida por Javier Imbroda como consejero de Ciudadanos, “para afrontar un curso 2021-2022 cien por cien presencial, con la totalidad de docentes y población andaluza de entre 12 y 19 años vacunada”.

Sumariva ha querido agradecer el trabajo que ha realizado toda la comunidad educativa de parte de Ciudadanos Andalucía, “porque el curso pasado fue el curso más difícil y complicado de nuestra historia más reciente y tuvimos que adaptarnos a una nueva situación”. “Todo ese trabajo y esfuerzo ha supuesto que el 99% de nuestros centros educativos estuvieran libres de COVID”, ha remarcado la secretaria andaluza.  De esta forma, ha subrayado que “este nuevo curso lo volveremos a repetir porque hemos demostrado desde Ciudadanos que podíamos hacerlo y lo hicimos, a pesar de las duras críticas que nos lanzaron el curso anterior por parte del PSOE evocando al miedo y a la incertidumbre ante la vuelta al cole”.

Sumariva ha dejado claro en su intervención que “cada decisión que se tomó y se toma a día de hoy por la Consejería de Educación viene amparada por criterios sanitarios”. “Todas las decisiones que, Ciudadanos en el gobierno andaluz ha tomado, han venido de la mano de los expertos, porque si en estos momentos no confiamos en los médicos, cuándo y en quién lo haremos”.

Ciudadanos este año ha realizado un esfuerzo inmenso, hay que hablar con hechos porque hemos priorizado tanto la educación en Andalucía que el presupuesto mayor de la historia de la Junta de Andalucía es el de este año 2.020 con casi 7.400 millones de euros”, ha destacado Sumariva. Además, ha informando que este verano “la Consejería de Educación ha ejecutado más de 116 millones de euros en obras en centros educativos, con 254 obras de construcción, ampliación o mejora de centros, 36 obras de climatización y 50 obras de retirada de amianto”, y, ha adelantado que “quedan muchas cosas por hacer, pero es que tenemos ahora que correr desde Ciudadanos por la dejadez de más de 40 años del PSOE en el ámbito educativo”. Sumariva ha continuado informando que “se han destinado más de 1.100 millones de euros en recursos extraordinarios en estos dos cursos, sólo en este curso que empieza van a ser más de 500 millones de euros en docentes y en limpieza, más de 7.000 profesores más vamos a tener en Andalucía”. También ha querido precisar que “hay un compromiso por parte de Ciudadanos y los sindicatos de consolidar a todos estos profesores que este año se incorporan”. De esta forma, ha destacado que “contamos este año con la mayor plantilla docente de la historia en Andalucía, más de 109.000 docentes en la pública y más de 22.000 en la concertada”. Otro dato que ha querido aportar ha sido la implementación de “más de un 60% en gastos de sustitución en docentes, es decir, 300 millones de euros en gastos de sustitución”.

“Ciudadanos invierte en educación y, por lo tanto, invierte en el futuro”, ha precisado Sumariva quien ha lamentado la actitud del PSOE, sobre todo, “el señor Espadas que está solicitando al gobierno andaluz más inversión en educación”. “Desde Ciudadanos le dejamos muy claro que se ha invertido, y los hechos me remito, y se seguirá haciendo, pero también lo tiene que hacer el Gobierno de España”, ha señalado. “Vamos a exigir que el Gobierno de España haga su trabajo y no abandone los colegios andaluces”, ha alertado la secretaria de programas de la formación naranja asegurando que “desde Ciudadanos no vamos a abandonar a la comunidad educativa ni a los niños, si los recursos no llegan del Estado desde la Junta de Andalucía se hará todo lo que se pueda porque ya lo hicimos el año pasado con el PLAN AIRE, entre otras medidas”.

Sumariva ha anunciado que esta próxima semana “desde Ciudadamos vamos a presentar en el Parlamento de Andalucía una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno de la Nación que no acabe los fondos extraordinarios para el 31 de diciembre”. “No es una petición sólo de Ciudadanos sino de todas las familias, directores y docentes, y también de la Junta de Andalucía”. “Para Ciudadanos lo importante es la educación y no nos valen las palabras nos valen los hechos, señor Espadas y señor Sánchez no abandonen a los colegios andaluces y a partir del 1 de enero de 2022 destinen fondos extraordinarios del Gobierno de la Nación al igual que van a existir fondos extraordinarios por parte de la Junta de Andalucía”, ha finalizado Sumariva.