Tras la detección de numerosas quejas de vecinos de San Fernando que sufren importantes carencias en los servicios de recepción de señal de la TDT, defectos en la señal que incluso son más significativos en diversas zonas de la ciudad y han conllevado el contrato de canales de televisión privados por pago, el Grupo municipal Ciudadanos presentó ayer en el Pleno una moción para “que se estudiara y en su caso reclamara al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la adopción de las medidas oportunas, en el ámbito de sus competencias, instalando repetidores terrestres de mayor potencia, medidas de reconfiguración o cualquier otra solución que garantice que la totalidad de la ciudadanía residente en San Fernando tenga acceso a la TDT en las debidas condiciones”.
Así mismo la segunda moción que presentó está relacionada con las consecuencias que el mal estado del mobiliario urbano está provocando en nuestra ciudad. “La ciudad de San Fernando cuenta con una gran deficiencia en cuanto a su mantenimiento y reposición, además de en seguridad de elementos como bancos, papeleras o farolas”. Esta precariedad es tal que se ha podido constatar con hechos, “se han caído varias farolas durante los últimos meses, incluso llegando a herir a viandantes, concretamente en la calle del Buen Pastor” manifestó la formación naranja.
También Ciudadanos se hizo eco de una denuncia presentada por un ciudadano sobre el estado de los bancos y su falta de normativa sobre seguridad. Concretamente los bancos situados en la Barriada Andalucía, que están construidos con lamas de acero, causando uno de ellos una gran herida a un usuario de pequeña edad.
Para evitar que se repitan percances como estos, el Grupo municipal propuso “que se realizara un estudio del estado de las farolas de la ciudad y se procediera al anclado o reposición de las que no están en condiciones óptimas, así como elaborar un listado con el estado de bancos de nuestra ciudad para comprobar que cumplen las normativas de seguridad, sustituyendo los que no la cumplan para así evitar sucesivos accidentes”.