·La convivencia entre el Tren Tranvía, peatones y vehículos, la titularidad de la Calle Real y las diferentes restricciones son algunos de los problemas que pone sobre la mesa el Grupo Municipal Ciudadanos
Tras la elaboración de las ordenanzas definitivas que regularán el control de accesos a la calle Real por parte el Ayuntamiento, Ciudadanos ha estudiado este trazado donde convivirán el Tren Tranvía, los peatones y diferentes tipos de vehículos y ha observado varias incongruencias y puntos que presentan dudas.
Estas ordenanzas recogen que es el Tranvía el que tiene prioridad en esta vía y que las bicicletas y peatones tendrán que compartir el mismo espacio, es decir, entre las líneas podo táctiles y los edificios. La formación naranja ha manifestado que “generará conflictos entre los usuarios de bicicletas y los viandantes, debido a que el espacio es reducido y además hay que añadirle la disposición de las terrazas de los distintos establecimientos”. Este es otro punto controvertido y C’s ha emplazado al equipo de gobierno a que explique a los titulares de los establecimientos qué criterio van a utilizar para la colocación de sus terrazas.
Pese a que las bicicletas sí podrán circular por la calle Real, estará prohibida la utilización de patines y monopatines. Javier Cano, portavoz de Ciudadanos, ha señalado las dudas que plantean estas ordenanzas y pregunta al Equipo de Gobierno si el Ayuntamiento cuenta con el personal y la capacidad suficiente para hacer frente y controlar todas las excepciones e infracciones que este ordenamiento plantea. “Hay que tener en cuenta que la plantilla de la Policía Local en la ciudad está muy mermada y que estas ordenanzas requieren un sistema de vigilancia que difícilmente se podrá llevar a cabo con la dotación actual”.
Este reglamento también recoge que una ambulancia que acceda a la calle Real para atender a una persona tendrá 72 horas para presentar los datos del vehículo y la justificación de la urgencia. Además, ni vecinos, ni comerciantes podrán parar su vehículo frente a su vivienda o negocio para llevar a cabo ningún tipo de descarga.
El Grupo Municipal ha recordado que “en esta arteria de la ciudad viven personas mayores, existen establecimientos alejados de las zonas de estacionamiento de carga y descarga, y hay taxistas que solo van a poder circular por la zona de lozas junto a peatones. Javier Cano ha hecho hincapié en que este reglamento limita la utilización de la calle Real. “Como ya se anticipó muchas veces, la puesta en funcionamiento del Tren Tranvía conlleva un secuestro de la arteria principal de la ciudad, por donde no volverán a pasar ni Cabalgatas, ni procesiones ni cualquier manifestación público-social, e incluso la pruebas deportivas que hasta ahora han transcurrido por ella se verán afectadas”.
Otro de los problemas que Ciudadanos plantea es la titularidad de la calle Real. Sobre este asunto, la formación ha preguntado en Pleno, vía registro y en el Congreso de los Diputados, sin obtener respuesta. Este aspecto es importante aclararlo, ya que si la titularidad no la tiene el Consistorio isleño, tampoco tendría las competencias para hacer estas ordenanzas.
En definitiva, unas ordenanzas que “encorsetan más si cabe la utilización de la principal arteria de la ciudad a los isleños” ha finalizado Cano.